La construcción de las oficinas centrales del CEA (Centro de Ecología Aplicada), es un proyecto diseñado y construido por Marcelo Cortés Álvarez, con diferentes colaboradores. Mi labor ha estado relacionada con la construcción desde sus inicios en el segundo semestre del 2010. Ubicado en Av. Príncipe de Gales 6465, La Reina, Santiago, Chile.
Ésta obra de cerca de 1200 metros cuadrados consta con tres pisos, uno de ellos subterráneos y se han aplicado diferentes técnicas constructivas, lo que lo hacen de una gran riqueza estética y técnica.
Estructurado en base a perfiles metálicos, basa su estructura en el metal, siendo la quincha metálica la principal técnica utilizada. En el puro poniente del primer tipo y en la fachada norte se ha incorporando la técnica del tapial (tierra apisonada) con losetas de hormigón armado horizontales cada 50 cm. En los muros poniente del segundo piso se ha incorporado la técnica de la tierra alivianada para apoyar la aislación térmica. Con este mismo fin se ha realizado una aislación de la totalidad de la techumbre con paja. La fachada, por su parte, se cierra con un juego de adobes de colores, los que están enmarcados en la estructura metálica y amarrados a estos por cadenetas metálicas cada 4 a 5 hiladas.
Cristian Muñoz, de RIVERA+MUÑOZ, ha realizado un video sobre la construcción del edificio que describe las técnicas y su proceso constructivo.